IVÁN HAIDAR - 2022
SOBRE EL LABORATORIO
Este laboratorio propone la creación de pequeñas comunidades temporarias a partir de ejercicios micro-políticos de convivencia. Desde algunas herramientas proporcionadas por la CTR, metodología desenvuelta en las artes performáticas que piensa la toma de decisiones y los procesos colectivos, se propondrá un juego simple donde se entrena la escucha y la imaginación a partir de lo que hay.
Sobre la CTR
La Composición en Tiempo Real es una herramienta teórico-práctica creada por el coreógrafo portugués João Fiadeiro, la cual estudia, problemática y sistematiza la experiencia de la improvisación y de la composición en arte, utilizando el campo proporcionado por la danza contemporánea como territorio privilegiado de investigación y aplicación. En el cuadro de esta práctica, el gesto creativo tiene que resultar del encuentro. Un encuentro con un otrx, una cosa, un afecto. La fuerza de ese encuentro, su importancia e influencia es directamente proporcional a la capacidad que este encuentro tiene para suspender nuestra trayectoria (por milésimas de segundos que sean) y generar la duda. Esa suspensión es lo que nos permite mantener la equidistancia entre inquietación y situación, creando las condiciones para identificar (en medio del ruido, del exceso y el desperdicio que nos rodea), aquello que de hecho nos afecta, nos toca y nos mueve. La práctica de la Composición en Tiempo Real nos da herramientas para posponer la respuesta, prolongando el tiempo de abertura de esa brecha, posibilitando la formulación justa y precisa de la pregunta que nos inquieta. Para eso la Composición en Tiempo Real entrena la capacidad de mirarnos de afuera en cuanto el acontecimiento se desenvuelve y se ofrece. Al ganar distancia reparamos en detalles, conexiones y relaciones que nos pasarían desapercibidos si estuviésemos demasiadamente “dentro” de nosotrxs mismxs o si suspendiésemos exclusivamente de nuestros patrones habituales de percepción.
Destinado a artistas pensadorxs e investigadorxs que trabajen a partir del cuerpo, a través de las artes vivas, visuales y performáticas.
SOBRE IVÁN
Performer, coreógrafo y director. Oriundo de La Plata, Iván Haidar desarrolla una investigación en torno a la producción de dispositivos escénicos, la creación de lenguajes y experiencias del cuerpo en la performance. Iván hace de su propia imagen obra, investigando los soportes que sostienen sus diversas manifestaciones, desde performances hasta publicaciones digitales. El afecto con las fantasías que las imaginaciones humanas crean, hace que lo que comparte esté siempre atravesado por hipótesis de mundos posibles. Su mirada se enfoca en visibilizar la singularidad que los cuerpos tienen en la relación con las cosas, las personas, las ciudades, las materias, lo aparente y lo invisible. Usa su casa como laboratorio, abriéndola no solo como un espacio de producción, sino también como un búnker de militancias artísticas.
¿CUÁNDO?
7, 8, 9, 10 y 11 de diciembre 2022