SOUL TRAINING
¿CUÁNDO?
24 y 25/1
SOBRE EL LABORATORIO
En este laboratorio de SOUL TRAINING de danza contemporánea, los estudiantes se transforman en arquitectos de un paisaje sonoro y de movimientos vanguardistas. La música electrónica, el hip hop, los samplers y loops, no solo delinean el rítmo, sino que se convierten en una extensión orgánica de cada movimiento y respiración. La colaboración íntima entre el performer y el sonido da lugar a una danza donde la improvisación es la regla, creando una sinfonía única de creatividad en tiempo real. Además, el laboratorio se enriquece con ejercicios del libro SOUL TRAINING, proporcionando una base teórica y práctica para los estudiantes. Cada alumno recibe un libro, sugiriendo una experiencia educativa individualizada que fomrnta la exploración personal en este mundo de creatividad, movimiento y colaboración entre el arte y la tecnología. Este enfoque singular no sólo nutre la comprensión teórica sino que también potencia la conexión ñunica de casa estudiante con la danza contemporánea y su evolución dentro de este vibrante diálogo entre el cuerpo y el sonido.
SOBRE EUGENIA
Mi afinidad por la danza me llevó a comenzar en 1987 por la danza moderna hasta 1997, luego en el 2000 decidí vivir en Sao Paulo durante dos años fortaleciendo mi técnica en danza contemporánea y obteniendo a mi regreso un título en Danza contemporánea en la Universidad en Uruguay. A partir del 2007 y hasta la fecha comencé a viajar a la ciudad de NY a estudiar, a conocer artistas, a ver espectáculos ó cualquier manifestación que me influyera y contribuya a lo que soy y seré.
A través de la danza contemporánea y el hip hop empecé a desarrollar mi investigación e intereses denominando mi trabajo creativo y pedagógico "SOUL TRAINING". La palabra fusión y mestizaje se tranformó en la herramienta clave para mis creaciones. Los viajes por lugares muy diferentes a mi lugar de origen como: NY, Shanghai, Tokio, Río de Janeiro, Berlín, Moscú, lugares fusionados de diferentes culturas y mi propia cultura, hicieron mi decisión por el camino que estoy transitando actualmente. Mi experiencia de residencia en el Centro Coreografico de Rio de Janeiro, llamada "CREADORES NEGROS" en la danza, fue una instancia bisagra para mis creaciones, una experiencia de autoconocimiento profundo, como mujer negra en un mundo desigual. Usar esa desigualdad como un potencial creativo infinito. Lo mejor de todo este camino es compartirlo con muchas personas que admiro y aprendo constantemente que me acompañan dejando vivencias únicas, inspiradoras y un aprendizaje infinito.